Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como community radio

Oír a los demás: La comunicación como posibilidad de reconciliación

Imagen
16 años, ya casi dos décadas recorriendo este país de punta a punta y en los rincones más recónditos. Allí donde nada es fácil, donde todo es escaso, donde la gente se hace invisible para sí misma y para los demás. Allí donde incluso la palabra es un privilegio que solo unos pocos se pueden permitir. Años y años acompañando a las comunidades a hacer radio, oyendo cientos de historias mínimas y cotidianas, en todos los acentos, colores y sabores que este país diverso es capaz de producir.  Son muchos los kilómetros recorridos, los suficientes como para hacer un alto, mirar atrás y preguntarse por las lecciones aprendidas. Todo tiene que ver con la comunicación. Con el acto mágico de ponerse en el lugar de los demás y, por un instante, hacer nuestras sus historias, sus problemas, sus alegrías, sus penas y sus sueños. De eso se trata la comunicación en su sentido más profundo. De su poderosa capacidad de hacer posible la empatía y, una vez allí, en el lugar de los demás,...

Cosas simples

Imagen
Parecen simples pero muchas veces, si no la mayoría, son la expresión sutil de hechos extraordinarios. De esto hablé hoy. De cómo en Colombia la comunicación ciudadana y comunitaria hace evidente, aún en los contextos más difíciles, la arrolladora fuerza de la vida. Vida narrada en cientos de historias mínimas, vida hecha vivencia cotidiana, vida que se reafirma desde el último rincón de este país en cada palabra y en cada imagen de quienes se dedican a contar.  Dejo aquí el texto que leí hoy como conferencista invitada en el curso Topics in Human Rights que dicta la profesora Amy Weismann de la Universidad de Iowa. Leer versión en Español Extraordinary facts through simple things I couldn't imagine that at that very moment, when the old plane landed, my life was going to change forever. We had landed in the middle of the jungle, in Inírida, the capital of the Department of Guainía, on the border between Colombia and Venezuela. That year, 1996, the Colombian state had sta...