Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Solidaridad

Memoria para construir paz

Imagen
Palabras leídas en el marco del Encuentro Regional: Periodismo y Comunicación para la paz en los Montes de María. El Carmen de Bolívar, 12 y 13 de febrero  de 2016. Hace 20 años la vida nos juntó en torno al propósito de transformar la realidad a través de la palabra. Veníamos de mundos diferentes, cada quién traía consigo su historia, su camino y su propia versión de presente y de futuro;  no había manera siquiera de sospechar que tuviéramos mayor cosa en común y que pasaríamos tantos años caminando el camino acompañados. Al poco tiempo, de tanto hablar, a punta de escucharnos y de tanto andar y de reírnos, nos fuimos convirtiendo en movimiento. Juntos aprendimos del inmenso poder de la palabra y sumamos los empeños para que el relato público se volviera diverso, incluyente y democrático; apostamos por la comunicación ciudadana e hicimos de este empeño una manera de ser y estar en la vida. En estos 20 años hemos trabajado, hemos discutido y nos hemos de...

Jugar por jugar o la magia de hacer las cosas juntos

Imagen
La noche se acercaba, y al paso inclemente del tiempo, la tensión crecía. Un equipo de gente, difícil de contar, entraba y salía frenéticamente del taller con pinturas, herramientas, equipos de soldadura y cables. Desde lejos se veía, se alzaba imponente y gigantesca la locomotora colorida, como si hubiese brotado de las entrañas mismas de la tierra. Al lado derecho, en la actitud paciente y sosegada de quien se sienta a la orilla del tiempo, un viejo duende esperaba a ser instalado en la punta de aquel tren alegórico que no podría conducir a otro lugar que no fuese la felicidad. Los vecinos se agolpaban alrededor y compartían la angustia del equipo de artesanos, quedaban pocas horas para el Desfile Magno del 6 de enero y, aún, había muchos problemas por resolver.  Días atrás, en la Laguna de La Cocha, habíamos oído con atención a José Obando intentando explicar, con fuego en la mirada, por qué era tan importante el Carnaval. “ Es lo que somos ”, decía José al lado de su estuf...

Cuando la vida es música

Imagen
Dejo aquí las palabras que leí el domingo 19 de Enero de 2014, en el marco del concierto-homenaje que el maestro Fabio Cristancho ofreció a mi padre por una vida entera de generosidad y pasión por la música. Cada ocho días tengo el privilegio de asomarme a un mundo maravilloso. Cada ocho días, si estoy en Bogotá, me enfrento a la locura del tráfico, me cuelo entre los intersticios de mi agenda, le hago el quite a la cotidianidad, apago el celular y me sumerjo en otra dimensión. Cada ocho días, durante dos horas, me vuelvo música y el tiempo se hace elástico, se alarga y se eterniza entre el canto ronco y profundo de los violonchelos. Cada ocho días la experiencia de hacer y ser música con otros, reafirma mi convicción sobre lo colectivo. La posibilidad de construir con otros, y para otros, la importancia de inspirar y conspirar en torno a un propósito común. En cada ensayo Adriana, nuestra directora, maestra y primer chelo del cuarteto en el que toco, nos recuerda todo aquello qu...